jueves, 31 de marzo de 2011

Liga nacional B de basquet - Sport vs Velez - 1er playoff

Mañana viernes 1 de abril desde las 21hs, jugaran el partido correspondiente al primer playoff de los cuartos de final de la liga nacional B.

Sport viene de ganar contra los Indios en Moreno.
Tendremos transmisión en vivo desde www.sccradio.com.ar



miércoles, 10 de noviembre de 2010

Cómo compilar el kernel Linux en Ubuntu, Fedora, y otras

Entre las razones existentes para compilar un kernel tenemos:
  • Eres un desarrollador del kernel.
  • Necesitas compilar un kernel con alguna característica especial que un kernel oficial de tu distro no tiene.
  • Te estás preparando para corregir un bug en el kernel oficial de tu distro.
  • Tienes hardware que el kernel oficial de tu distro no soporta.
Existen muchas maneras de compilar el kernel (casi una por cada distribución). Esto significa que para cada distro, ya sea basada en Red Hat, Debian o Slackware, debemos documentarnos muy bien antes de comenzar tan importante tarea, porque si se nos queda algún módulo excluido o incluido sin necesidad podría generar conflictos e incluso no funcionar correctamente.
Todo el proceso se puede resumir en los siguientes pasos generales para todas las distros:
  1. Obtener las fuentes del kernel.
  2. Instalar las herramientas necesarias para la compilación (gcc, build-essentials, etc.).
  3. Descomprimir las fuentes del kernel en /usr/src/
  4. Configurar el kernel (ej. make menuconfig).
  5. Compilar (make), compilar los módulos (make modules), instalar los módulos, (make modules_install).
  6. Instalar el kernel compilado (make install).
  7. Crear la imagen (initrd) para el nuevo kernel y ajustar grub para que la encuentre.
Este proceso puede ser una excelente manera de ajustar nuestro sistema para que soporte nuevo hardware o para hacerlo más liviano quitando, cuidadosamente, módulos que no utilizaremos. De cualquier manera es recomendable que aparte de esta guía busques la ayuda de personas más experimentadas si tienes una buena razón para hacerlo, aún si lo haces por puro placer o aprendizaje.
A continuación veremos cómo compilarlo en algunas distribuciones más usadas.

Compilar el Kernel en Fedora/CentOS y otras derivadas

Paso 1: Instalar algunos dependencias o prerequisitos
su -c 'yum groupinstall "Development Tools"'su -c 'yum install ncurses-devel qt-devel unifdef'



Paso 2: Descargar las fuentes de kernel.org del estable más reciente (2.6.36)
cd /tmpwget http://www.kernel.org/pub/linux/kernel/v2.6/linux-2.6.36.tar.bz2



Paso 3: Descomprimir las fuentes.
mkdir /usr/src/linuxtar -xjvf linux-2.6.36.tar.bz2 /usr/src/linuxcd /usr/src/linux



Paso 4: Configurar el Kernel.
Hay varias formar de hacer la configuración que querramos:
  • make menuconfig: Menú basado en texto y diálogos a colores.
  • make xconfig: Gráfico (Qt), de uso preferible en KDE.
  • make gconfig: Gráfico (Gtk), de uso preferible en Gnome.

Paso 5: Compilar el Kernel.
Compilar para crear una imagen comprimida del Kernel
make
Compilar los módulos del Kernel
make modules
Instalar los módulos
make modules_install
Paso 6: Instalar el Kernel
make install
Paso 7: Modificar grub para que asuma el nuevo Kernel.
nano /boot/grub/grub.conf
Y una vez en el editor, escribir lo siguiente (suponiendo que la partición del sistema es (hd0,0), es decir, la primera de todas y que además está en el primer disco duro. En caso de que este no sea tu escenario, debes cambiar convenientemente ese parámetro. así como los parámetros VolGroup00 y LogVol00, como detallan aquí).
#boot=/dev/sda
default=1
timeout=5
splashimage=(hd0,0)/grub/splash.xpm.gz
hiddenmenu
title CentOS (2.6.35.4)
root (hd0,0)
kernel /vmlinuz-2.6.35.4 ro root=/dev/VolGroup00/LogVol00
initrd /initrd-2.6.35.4.img
title CentOS (2.6.36)
root (hd0,0)
kernel /vmlinuz-2.6.36 ro root=/dev/VolGroup00/LogVol00
initrd /initrd-2.6.36.img
Y finalmente reiniciamos
shutdown -r now

Compilar el Kernel en Debian/Ubuntu



Paso 1: Instalar algunos dependencias o prerequisitos:
sudo apt-get install build-essential gcc libncurses5-dev
Paso 2: Descargar las fuentes de kernel.org del estable más reciente (2.6.36. )
cd /tmpwget http://www.kernel.org/pub/linux/kernel/v2.6/linux-2.6.36.tar.bz2
Paso 3: Descomprimir las fuentes.
mkdir /usr/src/linuxtar -xjvf linux-2.6.36.tar.bz2 /usr/src/linuxcd /usr/src/linux
Paso 4: Configurar el Kernel.
Hay varias formar de hacer la configuración que querramos:
  • make menuconfig: Menú basado en texto y diálogos a colores.
  • make xconfig: Gráfico (Qt), de uso preferible en KDE.
  • make gconfig: Gráfico (Gtk), de uso preferible en Gnome.

Paso 5: Compilar el Kernel.
Compilar para crear una imagen comprimida del Kernel
make
Compilar los módulos del Kernel
make modules
Instalar los módulos
make modules_install
Paso 6: Instalar el Kernel
make install
Paso 7: Crear la imagen initrd.
La imagen initrd contiene los controladores de dispositivos necesarios para cargar el resto del sistema operativo. No todas las computadoras requieren esto pero no está demás crearla.
cd /bootmkinitrd -o initrd.img-2.6.36 2.6.36
Paso 8: Modificamos grub para que asuma el nuevo Kernel añadiendo lo siguiente.
nano /boot/grub/menu.lst
Y una vez en el editor, escribimos lo siguiente (como en el caso anterior, tenemos que tener cuidado con la partición donde tenemos el sistema y, por tanto, donde tenemos el kernel y demás ficheros del sistema de arranque)
title           Ubuntu GNU/Linux, kernel 2.6.36 Default
root           (hd0,0)
kernel       /boot/vmlinuz root=/dev/hda1 ro
initrd        /boot/initrd.img-2.6.36
savedefault
boot
Otra forma menos delicada de hacer este paso es con un comando que actualiza el archivo menu.lst y lo ajusta de forma automática.
update-grub
Y finalmente reiniciamos
shutdown -r now
Enlaces de referencia

jueves, 4 de noviembre de 2010

Dominio .com.ar en Blogger

Con simples pasos podés obtener un dominio .com.ar apuntando a tu Blog, ya sea para cambiar el nombre de tu blog, como para crearte una página personal alojado en otro servidor, si tu intención es cambiar eldominio.blogspot.com por un dominio gratis .com.ar, lo que primero tendr­ías que hacer es:

1) Crearte una cuenta en www.cdmon.com (empresa española de dominios web y alojamientos web, que a su vez gestiona dns gratuitamente)
2) Una vez que creaste tu cuenta personal en cdmon, ingresás al panel de control de la página y ahí­ elegí­s la opción de gestionar dns estático, en la parte de abajo hacia la derecha te va aparecer tres nombres de servidores que son los siguientes.

ns1.cdmon.net – 86.109.99.129
ns2.cdmon.net – 86.109.98.129
ns3.cdmon.net – 213.186.58.203

Ahora te vas a a www.nic.ar a crearte un dominio gratis o directamente a actualizar si ya tenés uno.



Si lo tenés que actualizar nada más elegí la opción trámites ví­a web, en la siguiente página hay cuatro columnas, elegí­ la de altas y la opción delegaciones y seguí los pasos requeridos y cuando te pida ingresar dos dns, la primaria y la secundaria, agregas dos dns de las que puse arriba tal cuál te piden, nombre y ip, seguí­s con los pasos que te piden y si todo esta correcto hasta acá, te va a salir el nombre del titular de dichos dns, su nombre y apellido es Josep Colominas, una vez visualizado esto terminas la actualización de tu dominio gratis en nic.ar.

Si todaví­a no tenés tu propio dominio gratis ingresas a nic.ar, ahí­ tenés la opción de buscar un dominio gratis acorde a tus preferencias y si realmente esta disponible, lo podés reservar directamente, seguí todos los pasos que te piden tal cuál esta, los datos que ingreses tienen que ser comprobables para futuras renovaciones del dominio gratis, cuando llegues al paso que te pidan si queres delegar las dns, hace los pasos como eplico más arriba, ingresando dos de las tres dns que pongo, primaria y secundaria, y termina el registro en nic.ar, acordate que luego de crearte tu dominio gratis en nic.ar, te va a llegar un mail de ellos a la respectiva cuenta de mail que ingresaste con anterioridad, ese mismo mail que ellos te enviaron lo tenés que renviar nuevamente, pero no lo hagas desde tu propio mail, si no que directamente uses el outlook express, de esta manera el mensaje que ellos te enviaron no se modifica para nada, caso contrario serí­a si lo renvíaras el mail que te llego como normalmente se hace con otros mail, a todo esto la mejor alternativa para tener una cuenta en outlook express, es la de gmail, totalmente configurable, si no sabes como configurar tu cuenta de gmail, en la misma cuenta que tengas de gmail, tenés la opción paso por paso para configurar tu cuenta de gmail en outlook express, bien como decía este mismo mail que te envía la gente de nic.ar, lo tenés que reenviar tal cuál está, el trámite dura entre unas 48hs y una semana mas o menos.

3) Teniendo tu propio dominio gratis en nic.ar, volvés a tu panel de control en cdmon, y elegí­s la opción gestionar dns estático, ingresas tu dominio gratis .com.ar sin www, por ejemplo, masefectivo.com.ar.
Lla página se redirecciona automáticamente a la configuración del dominio gratis ingresado, en esta parte te van a salir varias opciones de las cuales tenés que elegir la opción de crear un "registro en cname", después ingresas a este registro que creaste y cuando te pide un dominio gratis, ingresas el de Google, que es ghs.google.com y guardas estos cambios. 
Por lógica en tu panel donde gestionas las dns, va aparecer tu dominio gratis .com.ar ya configurado, hay que tener en cuenta que cada cambio que se haga tarda aproximadamente 1 hs en ver las modificaciones hechas.

El dominio gratis para la página sería el siguiente, en mi caso por ejemplo http://www.masefectivo.com.ar, ahora si querés que aparezca la triple w adelante de tu dominio gratis, lo que tendrías que hacer es crear un sub dominio gratis nuevamente en la misma página.

4) En tu panel de control, en la opción gestionar dns estático tenés un menú desplegable donde vas a encontrar tu dominio gratis ya creado, lo seleccionas y automáticamente te lleva al panel para modificar dicho dominio gratis, en esta parte vas a ver varias opciones en la misma linea de tu dominio gratis, al lado de la opción editar la configuración del registro tenés la opción crear un registro a (un subdominio). Hacés clic en esa opción, en la ventana siguiente agregas www adelante de tu dominio gratis, guardas los cambios y volvés al panel de control donde ahora se encuentra tu dominio gratis de las dos formas con las triple w y sin ella.

Luego hacés clic en la primera opción que tiene ese dominio gratis www.tudominiogratis.com.ar y editar la configuración del dominio gratis. En la siguiente ventana volvés a crear un registro en cname, donde nuevamente ingresas el host de google, ghs.google.com, y guardas los cambios. De esta manera ya queda actualizado y por ende tenés las dos formas de dominio gratis para ingresarlos en blogger ahora

5)  Configuración en Blogger: entrás a configuración en tu panel de blogger, luego elegís la opción de publicación. Cuando ingreses ahí vas a tener la opción de comprar dominios web o de ingresar un dominio gratis propio ya existente, hacés clic en esa opción, la de agregar un dominio personalizado y en la siguiente ventana hacés clic en cambiar a opciones avanzadas.
En esta parte agregas cualquiera de los dominios web que ya creaste con anterioridad en cdmon, tudominiogratis.com.ar o www.tudominiogratis.com.ar, estando todo correcto cualquiera de las dos opciones ingresadas es válida (una cosa a tener en cuenta, dependiendo el dominio gratis que vayas a ingresar asi es como se va a ver en el navegador y por ende las personas que visiten tu blog lo van hacer de esa manera, si ingresas la opción tudominiogratis.com.ar no vas a poder hacerlo con la otra www.tudominiogratis.com.ar y vice versa, para eso tenés que tildar la opción que aparfece abajo luego de ingresar el dominio gratis) por último la opción que te pregunta si querés usar un host para los archivos que faltan dejá tildado la opción no, de esta manera seguís manteniendo todos tus archivos en blogger.

Recomendación, si querés usar el dominio gratis de las dos maneras tudominiogratis.com.ar o www.tudominiogratis.com.ar, lo podés hacer de estas dos formas que he probado y me han resultado, para que se entienda uno de los casos, al ingresar a cdmon, te vas a tu panel de usuario, vas a encontrar gestionados tu dominio gratis de las dos maneras, con y sin triple w, en la parte de abajo dice:
“Los resultados no encontrados en el dns son tratados como el registro, hacia la parte de la derecha vas a ver un icono en forma de herramientas, hacés clic ahí­, y en la nueva página que te muestra, vinculas tu dominio gratis .com.ar a tu sub dominio gratis www.tudominiogratis.com.ar, eligiendo la opción www, del menú desplegable, guardas los cambios y listo, de esta manera las páginas que contengan errores o no las encuentre, directamente van a mostrar tu dominio gratis preferido con o sin triple w paso previo agregado en blogger, en la misma página de configuración de blogger cuando ingresas tudominiogratis.com.ar, tenés la opción de como querés que se vea tu blog, con o sin triple w, como explicaba mas arriba, cualquiera que fuera la opción, podés ingresar por las dos formas, guardá los cambios, esperá unos minutos, unas horas hasta que se redireccione las dns y listo.

Blogger Entradas ampliables - Leer Mas (el post aparece en la misma página principal)

Esto consiste, que cuando le das clic en "Leer Más", aparece la publicación completa en la misma página principal y cuando le das clic en "Solo Resumen", la publicación se reduce, el cual regresa al resumen.

1. Ir a Plantilla (Template), luego a Edición de HTML y clic en Expandir plantillas de artilugios. Después agregas el siguiente código entre <head> y </head>. Preferible que lo pegues al final (antes de </head>), porque puede ser que en algún momento, no quieras esto y se te va hacer más fácil poder ubicarlo para borrarlo.

<script src='http://rarunach.googlepages.com/hackosphere.js' type='text/javascript'/>

2. Luego buscas lo siguiente:

<div class='post-header-line-1'/>
<div class='post-body'>

<p><data:post.body/></p>

<div style='clear: both;'/> <!-- clear for photos floats -->
</div>

3. Después tendrás que borrar la siguiente linea: <div class='post-body'> y reemplazarla por el siguiente código:

<div class='post-body' expr:id='"post-" + data:post.id'>
<b:if cond='data:blog.pageType == "item"'>


4. Seguimos en la Plantilla. Una vez que han pegado el código anterior, ahora pegas lo siguiente después de <p><data:post.body/></p>

<b:else/>
<style>#fullpost {display:none;}</style>
<p><data:post.body/></p>
<span id='showlink'>
<p><a expr:onclick='"javascript:showFull(\"post-" + data:post.id + "\");"' href='javascript:void(0);'>Read More...</a></p>
</span>
<span id='hidelink' style='display:none'>
<p><a expr:onclick='"javascript:hideFull(\"post-" + data:post.id + "\");"' href='javascript:void(0);'>Summary only...</a></p>
</span>
<script type='text/javascript'>checkFull("post-" + "<data:post.id/>")</script>
</b:if>

Ahora puedes guardar los cambios de la plantilla.

5. Para que funcione esto necesitas un código más, que lo vas a pegar en:
- Ir a Opciones. Luego a Formato y en Plantilla de entrada lo pegas.
- Cuando vas a publicar algo, prácticamente en todas las entradas te saldrá este código, sin necesidad de estar escribiéndolo en cada entrada. No olvidar guardar los cambios. El código es el siguiente:

Aquí escribes el contenido.
<span id="fullpost">
Aquí escribes el resto del contenido que no se vera.
</span>

Actualizar Nokia 5130 al 7.95

El Nokia 5130 XpressMusic es un teléfono móvil producto de la firma finlandesa Nokia, que fue presentado en febrero de 2009.

Funciona sobre S40 V5, el sistema operativo propio de la marca.
Funciona en frecuencias GSM 850 - 900 - 1800 - 1900.
Incorpora tecnología Bluetooth, cámara digital con resolución de 2.0 megapixel incorporada con zoom digital de 8x
posee la capacidad de reproducir música en formatos mp3, aac, wma y mp4 en alta calidad gracias al altavoz incorporado e integra reproductor de video en mp4 con pantalla completa (horizontal).
Tiene soporte para USB, con puerto micro-USB y Nokia PC Suite.
El display (o pantalla) es TFT QVGA en resolución de 320 x 240 píxeles,
también es posible expandir la memoria interna de 30 Mbytes para información del usuario, mediante una tarjeta de memoria MicroSD que proporciona almacemamiento de hasta un máximo de 16 Gbytes instalando el firmware 7.95, para archivos multimedia.
Incluye un conector Nokia AV 3,5 mm que permite conectar manos libres, equipos de sonido o audifonos.


El nokia 5130 es un buen celular en cuanto se piensa en un dispositivo para reproduccion de musica y como telefono celular a la vez, cabe notar su precio tambien es muy accesible. (relacion costo beneficio)
en la actualidad hay varios firmware para este telefono,

5130 (RM-495) 5.80 v9
5130 (RM-495) 6.65 v11
5130 (RM-495) 6.93 v13
5130 (RM-495) 6.94 v15
5130 (RM-495) 7.90 v16 (Global)
5130 (RM-495) 7.91 v17 (Global)
5130 (RM-495) 7.95 v18 (NDT)
5130 (RM-495) 7.96 v19 (NDT)

En este post he traido la ultima actualizacion del firmware 7.96 -2010 .
obviamente como a muchos le ha pasado que dependiendo el pais donde se encuentran y su operador celular no pueden acceder a actualizacion del firmware. con el nokia software updater.



Ventajas de actualizar a 7.96

se corrige indudablemente el problema de la reiniciacion cuando se reproducia musica como en la version anterior, como es sabido que le sucede a muchos con el firmware 5.80 que viene de fabrica.

  • solucion al problema presentado en las versiones 6.94 y 7.91 de actualizacion de la biblioteca musical, corregido totalmente.
  • expancion de tarjeta mini sd hasta 16 gigas (comprobado por mi mismo en mi telefono).
  • mejora incomparable en cuanto a calidad del sonido en el speaker y los audifonos.
  • mejor velocidad en el menu principal, y en cuanto a la navegacion en los diferentes menus contextuales.
  • menor tiempo de apertura de la camara.
  • la duracion de la bateria es mas eficiente y DURADERA ya que no hay protector de pantalla que mal gasta el uso de la bateria. por tanto se ha reducido el consumo de batería aumentando el tiempo de duración de carga de la misma.
  • el firmware esta totalmente en español¡¡¡
  • y demas funciones en regla.
  • cabe decir que no hay protector de pantalla como en otras versiones del firmware¡¡¡¡¡(ahorro de bateria)

La actualizacion

¡cuidado antes de empezar¡ aclaracion:

QUITAR de telefono todo codigo de bloqueo que tengas, ya sea PIN, el codigo de seguridad , o la contraseña de la memoria MICRO SD, por que sino despues de la actualizacion tendras codigos nuevos y no sabras, ya tocara hacer ciertos procesos para desbloquear el telefono

al instalar el firmware nuevo, no hay posibilidad de hacer downgrade, osea instalar una version anterior, puesto que el sistema del nokia es Symbian y no lo permite.

RETIRAR LA MEMORIA MICRO SD DEL TELEFONO, sino despues del actualizar el telefono la memoria tendra contraseña, al final del post estara el metodo de como desbloquearla por si es necesario¡¡¡¡¡


Importante tener la memoria de telefono lo mas libre posible, ya que el telefono funciona con esta, es como decir la memoria interna de 5130 es como la ram de un pc, entre mas tengas mas veloz tu telefono. esto lo recomiendo para los que tenemos memorias de mas 2 gigas para arriba, asi funciona mejor el telefono.

Es recomendable hacer Una copia de seguridad o backup de los mensajes que tengas, la igual que toda la informacion que se almacena en la memoria del telefono, y aun mas importante, si tienes tus contactos grabados en tu celular, copialos a la simcard o en tu backup, porque al actualizar el telefono de borra todo, absolutamente todo, los que hay de datos en tu telefono. esto es facil de hacer con el nokia pc siute¡¡



Otra aclaracion muy importante desinstalen todos los programas de nokia (nokia pc suite,nokia software updater) , incluyendo los driver. mejor dicho les recomiendo utilizar el ccleaner, para ello. cuando desintalen todos los programas de nokia y sus respectivos driver limpian el registro (esto lo hace muy bien el ccleaner) y luego reinician su computador ok muy importante hacer esto¡¡¡

descarga el ccleaner http://www.filehippo.com/download_ccleaner





primero descarga el phoenix 2009, esta full e instala de forma automatica.
descarga


http://www.megaupload.com/?d=1V4CHMHH

instalas el phoenix es muy sencillo solo le das en next ¡¡¡



luego instalas el paquete de los firmware 7.96
descarga

http://www.megaupload.com/?d=B20FLKBV

cuando ya lo hayas bajado lo instalas pero le cambias la ruta de instalación, es facil le das que instale en C:Archivos de programaNokiaPhoenixProducts y esperas que descomprima los firmware esto demora unos pocos minutos. sino le cambias la ruta de instalacion el phoeniz no te reconocera los firmware¡¡¡¡¡¡

1 conecta tu telefono nokia 5130 via usb y los pones en modo (pc suite)
esperas un poco mientras el computador instalas todos los drivers, es importante esperar hasta que termine esto. son 8 driver que se instalan

2 luego abre el phoenix y le das en el menu de file - manage connections - luego le das en donde dice new tildas las dos opciones, fls-4s/fls5......... y tildas tambien la opcion USB - luego le das en siguiente - señalas la palabra usb y le das en finalizar.
aparece un recuadro donde dice CONNECTIOM WITH SAME NAME ALREADY EXIST y le das aceptar.
señalas de nuevo USB les das apply y luego close.

3 le das en el menu file - scan product , ahi te va a aparecer en la parte de abajo tu firmware y tu telefono

4 desoues le das en el menu flashing - firmware update alli te abre un recuadro donde le das click donde aparecen tres punton (parte superior derecha) te abre un cuadro de dialogo le das donde dice DETECT PRODUCT AUTOMATICALLY le quitas el chulito. esto te permite escoger la version del firmware a instalar.

si tu telefono es azul pones esta version 057601 LTA-UA SWAP BLUE,latin,blue
si tu telefono es rojo ´pones esta version 0576602 LTA-UA SWAP RED,latin,red
estas son las dos versiones del firmware ene español

5 ahi le das en la casilla REFURBISH Y LISTO ESPERAS COMO 10 MINUTOS HASTA QUE APARECEUN LETRERO QUE TE DICE QUE LA FLASHEADA HA TERMINADO es importante tener la bateria totalmente cargada, no desconectar el telefono mientras se esta flasheando, no apagar el computador, porque si pasa alguna situacion queda mal el telefono y no va a funcionar como debe.

despues de todo esto tu telefono debe estar en la version del firmware 7.96 totalmente actualizado.


Extra

(musica)
si tiene la vesion del firmware 05.80 su celular se reinicia cuando esta en reproduccionde musica, esto se arregla actualizando a una version superior, la causa del reinicio es porque el firmware 05.80 no es capaz de aguantar la capacidad del memoria mini sd de un giga. ahora te imaginas si tienes mas memoria¡¡¡¡¡¡
ademas de una notoria mejora en el sonido emitido por los audifonos y speaker, debido a que en la version 5.80 el sonido es muy seco y falto de bajos, en la 7.96 el sonido es re full¡¡¡

(videos)
otro problema la reprduccion de videos MP4 si metes un video mp4 a tu celular el reproductor solo te lee el audio el video nada solo se ve negro "solucion"
descargate el convertidor de videos FORMATFACTORY es free y muy completo rspecto a formatos, cuando tu quieras meter un video mp4 atu celular lo metes al formatfactoy y le dice que lo redenderice a formato a DISPOSITIVOS MOVILES ahi buscas la opcion de NOKIA y de das en la resolucion 320x240 y listo los videos que quieras para reproducir en tu nokia 5130

descarga convertidor formatfactory
http://www.formatoz.com/ES_index.html


ESTA LA FORMA DE DESBLOQUEAR LA MEMORIA MICRO SD POR SI LA TIENE BLOQUEADA CON CONTRASEÑA

Haz lo que te digo en estricto orden.

NECESITARAN EL ADAPTADOR SD COMO SE MUESTRA EN LA IMAGEN



1. Saca la memoria del teléfono
2. Metela en un adaptador micro sd y quitarle la protección de seguridad.
3. Metela en tu teléfono
4. Ve a opciones de seguridad
5. Restablece tu teléfono a sus configuraciones iniciales, ojo, es posible que todo se borre por lo que necesitaras hacer un respaldo.
6. Saca la tarjeta de tu equipo
7. Metela en una compu con el adaptador y formatearla
8. Sacarla y metela en el nuevo equipo
9. Formatearla en el nuevo equipo.
Listo, ya no debe pedir la contraseña.

Fuente: Fuente App & Firmware.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

5 Steps to Paradise: It’s Incredible PBX for Asterisk 1.8

Comparto este link donde podrán introducirse a la PBX for Asterisk 1.8 con llamadas gratuitas para USA y Canada utilizando Gtalk.

http://nerdvittles.com/?p=705


Asterisk SCF: Scalable Communications Framework

Con motivo del Astricon, Kevin P. Flemming ha anunciado la disponibilidad de una nueva versión de Asterisk que en paralelo con Asterisk 1.8 hará las delicias de los que buscan cada vez arquitecturas más complejas basadas en Asterisk.

Asterisk SCF will be delivered as a system of distributed components that can be deployed in clusters on a single system or on many systems, transparently. The Asterisk SCF platform will support, as a part of its basic architecture, the full range of real-time IP communications, including video, multi-channel wideband and ultra-wideband audio, chat, desktop sharing and other media types that may arise in the future.

Descargable en http://www.asterisk.org/asterisk/scf

Ya  se puede acceder a la documentación en formato wiki en https://wiki.asterisk.org/wiki/display/TOP/Asterisk+SCF+Home

Por lo menos el proyecto empieza con buen pie, buena documentación que es de lo que adolecen siempre los proyectos opensource :)

Fuente:
www.voipnovatos.es