lunes, 18 de junio de 2012

Estas destinado a fracasar, a menos que conozcas esto…

Tal como lo leíste en el titulo, estas destinado a fracasar a menos de que conozcas lo que voy a compartir contigo en este articulo.

Tu cuerpo y tu mente están diseñados para el fracaso en los negocios y en cualquier cosa que quieras emprender. Vámonos unos cuantos miles de años atrás en la historia de la humanidad antes que llegarán los desarrollos tecnológicos y demás factores que son anti-naturales y a los cuales hemos tenido que adaptarnos prácticamente por obligación y necesidad de nuestro ambiente. Miles de años atrás cuando aun los hombres Vivian en la naturaleza, cazaban y recolectaban comida para alimentarse. Pues en ese entonces por las condiciones de esos momentos y por la evolución natural del ser humano las personas estaban diseñadas física y mentalmente para la supervivencia y lo que esto significa es permanecer con vida el día presente, es decir que no pensaban en el futuro ni en los días venideros. Si una persona encontraba una fruta que podía alimentarlo indiscutiblemente se la va a comer inmediatamente pues su instinto de supervivencia se lo dice. Es de esta forma cómo las personas de este entonces vivían el día a día pensando solo en la satisfacción inmediata que le proporcionaban los recursos que encontraban diariamente.

En el mundo actual los seres humanos seguimos estando preparados física, biológica y mentalmente para las mismas condiciones de esas épocas, pero con la diferencia que vivimos en un entorno diferente. Si has comprendido la magnitud de este concepto sabrás porque a la gente no le queda dinero al final del mes, porque viven al día a día, porque no tienen ahorros suficientes para su futuro, porque si pierden su empleo su mundo entero se va al suelo pues no hicieron nada pensando en su futuro. Todos estos comportamientos son naturales, sin embargo son poco eficientes para vivir en la sociedad y el mundo actual. Teniendo en cuenta estos conceptos podemos afirmar que el cuerpo y la mente de los seres humanos están diseñados para fracasar en los negocios, pues en los emprendimientos de negocios debes sacrificar tu satisfacción inmediata por una satisfacción en el futuro, debes planear en el futuro ¿Crees que es coincidencia que el 95% de las nuevas empresas fracasen en los primeros 5 años? ¿Que la mayoría de nuevos negocios empiezan con un gran potencial y en un punto empiezan a decaer hasta cerrar sus operaciones? No es coincidencia. Es la naturaleza del ser humano que al fin de cuentas es el que maneja las empresas y las organizaciones.

Como te habrás dado cuenta son muy malas noticias esto que tu cuerpo y tu mente están diseñados para el fracaso en los negocios, sin embargo existe una solución para todo ello y te la voy a dar hoy, así que solo sigue leyendo…

La clave para lograr vencer tu mente y tu cuerpo es luchar contra ti mismo ¿luchar contra mí mismo? Si, así es. Si tu mente y tu cuerpo están diseñados para el fracaso en los negocios entonces debes luchar contra ellos, vencer tu propia naturaleza y dominarte a ti mismo. Te advierto que no es nada fácil, yo estoy en el proceso y es algo duro y de dedicación, pero si quieres tener éxitos duraderos en tus negocios es imprescindible que lo hagas.

Seré breve y directo: para lograr dominarte a ti mismo debes empezar a generar nuevos hábitos que te lleven a generar los resultados que quieres en tu vida. Veamos cómo:

  1. Metas claras: antes que nada es básico que sepas para dónde vas y qué quieres exactamente en la vida, puedes decir "quiero ser un gran empresario" pero eso es muy general debes tener metas suficientemente claras y especificas del estilo "quiero tener una empresa de producción y comercialización de alimentos, que tenga sede en la ciudad de Madrid en España para finales del año 2015". Escribe tus metas en un lugar visible puede ser en una hoja y léelas lo más que puedas todos los días.

  2. Investigar: investiga quién en la historia de la humanidad ya logró lo que tú quieres lograr o algo muy similar, averigua muy bien todo de esa persona: su historia, sus costumbres, su forma de hablar, qué pensaba y que hacía.

  3. Pagar el precio: tu sueño y tu meta tiene un precio que no está fijado en dinero si no en esfuerzo, sacrificio, miedo, superar ciertas barreras, trasnochadas, etc. Al averiguar en tu investigación a la persona que ya logró lo que tú quieres te darás una gran idea del precio que debes para llegar a él, si estás dispuesto a pagar ese precio y hasta más muy seguramente vas a llegar a tu sueño, de otra forma no lo harás.

  4. Desarrollar los hábitos necesarios: ya que identificaste el precios que debes pagar debes definir que hábitos te permitirán pagar el precio, si lo que quieres es tener la empresa de alimentos seguramente debes desarrollar hábitos de capacitación en temas de alimentos y de negocios, debes buscar hacer tu plan de negocio, debes buscar aliados, debes diseñar el nombre y logro de tu empresa etc. Pero las anteriores son solo acciones que debes hacer, esas acciones deben estar enmarcadas en un habito, para la capacitación puedes desarrollar el habito de leer y capacitarte todos los días media hora en la noche después de tu trabajo y así con cada cosa que debes hacer.

  5. Persistir: siempre debes seguir adelante, vas a atravesar por muchos momentos difíciles y muy duros, pero si te rindes ahí habrá quedado todo. Si sigues tu sueño aun vive en ti y no descansarás hasta volverlo una realidad.
Como te das cuenta lograr el éxito en los negocios requiere de cosas más allá de la capacitación técnica, requiere de que trabajes en tu desarrollo personal, tu manejo del tiempo, tu motivación y muchos factores más que te llevarán a lograr tener un equilibrio personal y dominar tu vida

jueves, 31 de mayo de 2012

Social Sign, una firma para tu email mucho más social



La herramienta de hoy es algo anticuada dirían algunos. Se trata de una sencilla herramienta que te permite crear una firma para tu email que incluye enlaces a tu perfil de Twitter, de Facebook, a un blog, LinkedIn y algunos otros servicios.
Social Sign es uno de esos servicios pequeños pero muy útiles. Ya llevo tiempo usándolo y creo que le da un toque muy profesional a tus correos, además de que se ve muy bien. Igual hay que tomarse eso de los títulos con humor, pero una firma de correo atractiva es una buena manera de hacer que la gente sepa más de ti y te conozca.
Así que ya saben, una firma de correo sencilla y práctica: Social Sign.

Modkit: una manera gráfica y sencilla de programar Arduinos y otros microcontroladores



zapata131

Yo soy electrónico -bueno, estudié electrónica, sigo siendo orgánico- y por eso me emociona mucho cuando las mieles de la electrónica son disfrutadas por alguien más, me emocionan los proyectos DIY de cualquier tipo y también los hobbystas que se empeñan en crear maneras extrañas y únicas de usar la electrónica -y otras ciencias- para crear las cosas más interesantes y a veces absurdas.
Pero tengo que afrontar la realidad: no todos tienen el tiempo de aprender ensamblador para programar microcontroladores o simplemente no todos se pueden dar el lujo de aprender a programar con Arduino, aunque sea muy fácil. Es por eso que me llamó muchísimo la atención Modkit un proyecto que pretende darle a todo el que quiera una herramienta para programar de manera gráfica, esto es, arrastrando y dando clic en íconos y dibujos fáciles de entender.




Pero tengo que afrontar la realidad: no todos tienen el tiempo de aprender ensamblador para programar microcontroladores o simplemente no todos se pueden dar el lujo de aprender a programar con Arduino, aunque sea muy fácil. Es por eso que me llamó muchísimo la atención Modkit un proyecto que pretende darle a todo el que quiera una herramienta para programar de manera gráfica, esto es, arrastrando y dando clic en íconos y dibujos fáciles de entender.
De hecho, para crear un programa sólo tienes que unir “bloques de código” uno tras el otro y así se arma el programa. Creo que es una oportunidad de llevar los microcontroladores (una de mis cosas favoritas en la electrónica) a mucha más gente, quizás a gente que no está familiarizada ni con la electrónica ni con la programación pero que quiere hacer cosas interesantes. Igual puede usarse enfocado en gente mucho más joven, incluso niños o proyectos escolares.
Admemás tienen muchas cosas interesantes como la detección de hardware (ya sabe con qué va a trabajar con sólo conectarlo) y muchísimo hardware soportado como Lilypad, Arduino el Modkit MotoProto. Piensan tener un editor web y uno de escritorio y mucho más. Aquí hay, por ejemplo, un preview del editor.
Les recomiendo que le den un vistazo a su página y a su proyecto en Kickstarter para que los apoyen. ¡Vale la pena!


miércoles, 30 de mayo de 2012

martes, 15 de mayo de 2012

Antonio Meucci - Conocido por Invención del teléfono

Antonio Santi Giuseppe Meucci, nacido en Florencia el 13 de abril de 1808 y muerto el 18 de octubre de 1889 en Nueva York, fue el inventor del teléfono (él lo bautizó como teletrófono), entre otras innovaciones técnicas.
Desarrolló un teléfono neumático (precursor de su teletrófono) que hoy todavía se utiliza en el Teatro della Pergola de Florencia y que luego perfeccionó en el teatro Tacón de La Habana. Creó un nuevo sistema de galvanizado, un sistema de filtros para la depuración del agua e introdujo el uso de la parafina en la fabricación de velas. También desarrolló un sistema de electroshocks terapeúticos que administraba en La Habana.
Estudió ingeniería química e ingeniería industrial en la Academia de Bellas Artes de Florencia. Encarcelado alrededor de 1833-1834 por participar en el movimiento de liberación italiano. Se casó el 7 de agosto de 1834 con Ester Mochi. Luego fue acusado de participar en una conspiración del Movimiento de Unificación Italiana y fue encarcelado tres meses.
En octubre de 1835 Meucci y su esposa dejaron Florencia para nunca regresar. Emigraron al continente americano, parando primero en Cuba donde Meucci aceptó un trabajo en el Gran Teatro de Tacón en La Habana. Luego en 1850, Meucci y su esposa emigraron a los Estados Unidos, y llegaron a Clifton (en Staten Island, cerca de la ciudad de Nueva York) donde Meucci vivió el resto de su vida.
En su nuevo hogar, Meucci fue siempre respetado como un prohombre de la comunidad italiana de Nueva York. Había levantado una fábrica de velas y acogía a cualquier italiano que necesitara un empujón. Garibaldi pasó por casa de Meucci durante su periplo americano.
Alrededor del año 1854 Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa. Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa que no solo no le prestó atención, sino que tampoco le devolvió los materiales. Al parecer, y esto no está probado, dichos materiales cayeron en manos de Alexander Graham Bell quien se sirvió de ellos para desarrollar su teléfono, que presentó como propio. El 11 de junio de 2002 el Congreso de los Estados Unidos aprobó la resolución 269 por la que reconoció que el inventor del teléfono había sido Meucci y no Alexander Graham Bell.
Bell cuenta con otros inventos como la balanza de inducción, un prototipo de pulmón de acero para la respiración artificial, el fotófono, el radiófono y el grafófono, pero no el teléfono, del que, sin embargo, fue el mayor beneficiario.

Meucci contra Bell

En 1860 Meucci saca a la luz su invento. En una demostración pública, la voz de un cantante es reproducida a una considerable distancia. La prensa italiana de Nueva York publica una descripción del invento y un tal Sr. Bendelari se lleva a Italia un prototipo y documentación para producirlo allí, pero no se vuelve a saber de él, como tampoco se materializa ninguna de las ofertas que surgen tras la demostración.
Meucci, en una situación económica precaria, se ve obligado a vender los derechos de sus otros inventos para sostenerse y a duras penas puede ir pagando los gastos de la patente del teléfono. Un accidente, la explosión del vapor Westfield, del que sale con severas quemaduras, obliga a su esposa a vender los trabajos de Antonio a un prestamista por 6 $. Cuando, una vez repuesto, vuelve para recuperarlos la casa de empeño dice haberlos vendido a un hombre joven al que nunca se pudo identificar.
Meucci trabaja intensamente en la reconstrucción de su mayor invento, consciente de que alguien puede robarle la patente, pero incapaz de reunir los 250 $ que cuesta la patente definitiva, tiene que conformarse con un trámite preliminar de presentación de documentación que registra el 28 de diciembre de 1871 y que puede permitirse renovar sólo en 1872 y 1873.
En cuanto tiene el acuse de recibo de Patentes, vuelve a empeñarse en demostrar el potencial de su invento. Para ello, ofrece una demostración del telégrafo parlante a un empresario llamado Edward B. Grant, vicepresidente de una filial de la Western Union Telegraph Company. Cada vez que Meucci trataba de avanzar, se le decía que no había hueco para su demostración, así que a los dos años, Meucci pidió que le devolvieran su material, a lo que le contestaron que se había perdido.
En 1876, Alexander Graham Bell registró una patente que realmente no describe el teléfono pero lo refiere como tal. Cuando Meucci se enteró, pidió a su abogado que reclamara ante la oficina de patentes de los Estados Unidos en Washington, algo que nunca sucedió. Sin embargo, un amigo que tenía contactos en Washington, se enteró de que toda la documentación referente al telégrafo parlante registrada por Meucci se había perdido. Una investigación posterior puso en evidencia un delito de prevaricación por parte de algunos empleados de la oficina de patentes con la compañía de Bell. En un litigio posterior entre Bell y Western Union, afloró que existía un acuerdo por el cual Bell pagaría a la Western Union un 20% de los beneficios derivados de la comercialización de su invento durante 17 años.
En el proceso legal de 1886 tuvo que lidiar incluso contra sus propios abogados, presionados por el poderoso Bell. Pero Meucci supo hacer entender al juez que no cabía duda en cuanto a la autoría del invento registrado. A pesar de la declaración pública del entonces Secretario de Estado: “existen suficientes pruebas para dar prioridad a Meucci en la invención del teléfono", el gobierno de los Estados Unidos inició acciones legales por fraude contra la patente de Bell y el proceso fue embarrancado en el arenal de los recursos por sus abogados, hasta cerrarse con la muerte de Meucci en 1896.
El 11 de junio de 2002, el Boletín Oficial de la Cámara de Representantes de los EE.UU. publica la Resolución Nº269 por la que se honra la vida y el trabajo de inventor italoamericano. En la misma se reconoce que fue más bien Meucci antes que Graham Bell quien puede haber sido el inventor del teléfono. Reconoce además que demostró y publicó su invento en 1860 y concluye con un reconocimiento a su realización en dicha invención.

fuente: wikipedia

La increible historia de Nikola Tesla

Lean en un Comic la increible historia de Nikola Tesla:
Video sobre la história de Tesla: